top of page
Nuestras Propuestas

A lo largo de estas semanas hemos realizado una serie de reuniones abiertas con docentes de distintas sedes y de diferentes niveles. Nuestro objetivo era dialogar y recabar información sobre cuáles son las inquietudes, los desafíos y las fortalezas que se perciben de nuestro gremio ADUNCe. A partir de estos encuentros nuestras propuestas se fueron enriqueciendo y consolidando en su eje nodal: la construcción de una gestión transparente, democrática y regional.
A continuación presentamos una redefinición de nuestras propuestas iniciales, producto de la riqueza de los intercambios, expresando las diferentes voces, intereses y perspectivas de las compañeras y los compañeros con quienes tuvimos la oportunidad de compartir estas semanas.
GESTIÓN TRANSPARENTE
Digitalizar el Balance General que anualmente aprueba la Asamblea Ordinaria y posibilitar, a través de diversas vías, el acceso de los/as afiliados/as a dicha información.
Establecer mecanismos públicos para la selección del personal que trabaje en el espacio gremial.
GESTIÓN DEMOCRÁTICA
Construir un cuerpo de delegados/as en cada lugar de trabajo. A través de un proceso eleccionario democrático donde se elijan a uno o más representantes, con el fin de garantizar la circulación de la información y el diálogo permanente entre la comisión directiva y la población docente. Creemos firmemente que ello garantizará espacios de reflexión y debate de manera permanente, fortaleciendo a nuestro gremio.
Realizar un relevamiento de intereses y necesidades del colectivo docente, con el fin de ampliar e incorporar nuevos servicios que permitan mejoras en las condiciones de vida a nivel general (vivienda, transporte, salud, esparcimiento etc)
Generar una representatividad plural en la Comisión Directiva, a través de una reforma del estatuto, para garantizar que en la misma se expresen de forma proporcional los votos obtenidos por las distintas listas que se presenten a elecciones.
Convocar a las y los docente de forma abierta y permanente a participar en las Secretarías y Comisiones de trabajo dispuestas para el período de gestión.
Realizar campañas de difusión y seguimiento del Convenio Colectivo de Trabajo en todas las sedes, afianzando el conocimiento de los derechos que nos amparan como trabajadores y de este modo seguir apostando a la construcción de un espacio gremial democrático.
Impulsar la carrera académica para el nivel preuniversitario, teniendo en cuenta las especificidades de cada nivel, con el fin de garantizar una mayor estabilidad laboral y un crecimiento profesional.
Garantizar espacios de participación libres de violencia , discriminación y sexismo. Para ello nos proponemos difundir y acompañar la implementación de una de las herramientas fundamentales que la UNICEN ha construido en este sentido: EL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y DISCRIMINACIÓN POR CUESTIONES DE GÉNERO.
Promover la ampliación de la participación en el cogobierno para docentes del nivel preuniversitario y a becarios y becarias de la UNICEN.
GESTIÓN REGIONAL
Promover la instalación, en cada sede de la UNICEN, de un espacio físico en donde cada afiliado/a pueda acercarse a realizar consultas, resolver trámites, acceder a beneficios, etc.
Realizar las gestiones necesarias para equiparar los servicios que ofrece nuestro gremio en las distintas sedes y ampliarlos de acuerdo a las necesidades del colectivo docente.
Consolidar una política de formación continua y regional para la comunidad docente que contemple propuestas de capacitación académica que puedan vincularse a las carreras académicas.
NUEVOS Y NECESARIOS BENEFICIOS
Apoyo económico para las/os docentes durante su trayectoria laboral académica que facilite la asistencia a congresos o la realización de cursos de posgrado, entre otras modalidades.
Apoyo económico para quienes no puedan acceder a los jardines maternales de la UNICEN y deban utilizar un servicio privado.
Generar espacios de capacitación en derechos laborales y participación gremial que permita adquirir nuevas herramientas para la defensa de nuestros derechos.
Nuestras propuestas: Proyectos
bottom of page